Agencia Cuestión de POLÉMICA
El gasto federalizado para los estados el próximo año ascenderá a 2 billones 108 mil 868.6 millones de pesos, 4.7 por ciento real más, la relevancia de las transferencias a las entidades federativas y los municipios radica en que éstas concentran más de una tercera parte del presupuesto federal a través de recursos de libre disposición, etiquetados o convenios.
De igual forma, la dependencia de las entidades federativas y municipios es significativa, ya que más del 80.0% y 70.0% de sus ingresos, respectivamente, están asociados a estas transferencias.
En esta nueva Ley de Ingresos de 2022 es que se contemplan incrementos reales para las transferencias de libre disposición y los recursos etiquetados de las entidades subnacionales, lo cual representa un panorama distinto para las entidades con respecto al año previo, cuando existían reducciones en las transferencias federales y la incertidumbre sobre la reactivación económica.
En este sentido para el próximo año el Estado de México se llevará 228.8 miles de millones de pesos convirtiéndose en a entidad que más recurso federal reciba, le siguen la Ciudad de México con 191.3 miles de millones y Veracruz con 125.2.
De las entidades que menos recibirán gasto federalizado será Campeche con 21.2 millones de pesos, Colima con 15.6 y Baja California con 15.7, las tres gobernadas por mujeres y por el partido de Morena.